
¿Quién, con tanto esmero, ha retirado las cerámicas de la primera entreplanta de este edificio en la calle Real?
Vengo de pasar ocho días visitando tres ciudades del norte del país. Sus cascos históricos están totalmente recuperados.
Esta ciudad olívica sigue presentando, en numerosos frentes, una cantidad elevada de edificaciones en ruinas que a nadie —autoridades— parece preocuparles.
Un paisaje abandonado produce abandono. La insolidaridad es abrumoradora.
2 comentarios:
Creo que hay una ordenanza que obliga a retirar los aplacados cerámicos de las fachadas, porque algunas en Coia se cayeron sobre los viandantes.
Claro que esa fachada llevaba incólume años suficientes como para incluirla entre las excepciones razonables. Además, en casos de interés como el que citas, siempre se podría habilitar una fórmula con garantías de fijación.
Pero "ellos" son así. ¡Qué le vamos a hacer!
Será, Marcos, como tú dices. Entonces solicito a ese organismo que vela por los aplacados poco o mal anclados que retiren y pongan a buen recaudo los azulejos de la segunda y tercer planta de este original edificio. No vayan a descerebrar a algún distraido/a paseante.
Publicar un comentario